
Semana 10

Marcar límites
La gente suele disfrutar abrazando a un potro y teniéndolo cerca, pero es importante que un potro tenga su espacio personal, y también hay que enseñarle a respetar el tuyo. La yegua desempeña un papel importante en esto, pero la ayuda de otros caballos también es importante. Algunas yeguas son demasiado blandas con su potro y le permiten invadir demasiado su espacio personal. Esto enseña al potro que puede pisar o saltar sobre cualquiera sin que haya consecuencias. Esto puede no parecer un gran problema cuando se trata de un potro pequeño, pero será mucho menos divertido cuando sea un caballo adulto. Así que determina los límites desde el principio y respeta también los de tu potro.

Semana 11

Novedades
Es bueno e importante enseñar cosas nuevas a tu potro, pero hazlo de forma breve y dulce. Es mejor dedicarle diez minutos al día que largas sesiones con muchas repeticiones. Tu potro ya tiene muchas cosas nuevas que recordar. Además, los potros, como los niños, tienen una capacidad de atención muy corta.

Buena condición corporal
Es importante que tu potro no tenga sobrepeso. Si lo mantienes en buen estado de salud, no debería ser capaz de almacenar grasa en ningún momento. Si no puedes ver o palpar las costillas de tu potro, o puedes pellizcarle un centímetro de piel en el cuello, tu potro tiene sobrepeso.
Semana 12 (3 meses)

Atado
Acostumbra a tu potro a ser atado. No lo ates de verdad de inmediato, pero crea la ilusión de que está atado, por ejemplo, pasando la cuerda por un ojal de la pared y sujetando tu mismo los extremos. Cuando el potro sea mayor y se haya acostumbrado, puedes pasar a atarlo con un simple nudo de cabestro. Asegúrate de permanecer siempre junto a tu potro y de que puedes desatarlo inmediatamente.
Transporte del potro
¡Nunca es demasiado joven para aprender! Enseña a tu potro a subir con suavidad al remolque desde una edad temprana. Será importante que la yegua suba rápidamente al remolque para que el potro no se sienta excesivamente estresado. La confianza y la influencia tranquilizadora de la yegua harán que el potro se sienta seguro. Retirala separación del remolque y transporte juntos a la madre y al potro en una zona de carga amplia. Utiliza las barras delanteras y traseras para dar estabilidad a la yegua cuando tengas que frenar y apartarte. Una rejilla para potros también es útil para evitar que el potro salte por encima de la rampa de carga.

4 meses
Parásitos
Desparasita a tu potro con un producto contra los ascáridos. Prácticamente todos los potros se verán afectados por estos parásitos.


Aprobación
Tal vez tu potro tenga que ser aprobado. Su edad exacta en ese momento dependerá de cuándo haya nacido tu potro. Es importante prepararse adecuadamente para ello. Algunos consejos:
- Transporta a tu potro un par de veces antes, no sólo para que se familiarice con el transporte, sino también para que se acostumbre a estar en distintos lugares.
- También puedes practicar con tu potro en su propio terreno trasladándolo a otro campo o prado para variar.
- Trénzale la crin y la cola. Esto evitará mucho estrés el día en que el potro sea aprobado.
- Empieza a pasear a tu potro de la mano. Asegúrate de que tu potro sabe lo que quieres que haga. Si ya lo has practicado llevándolo de la mano al campo todos los días, es probable que te resulte mucho más fácil. Pero llévalo también a un entorno desconocido.
- Haz que practique a quedarse quieto. No necesitará hacerlo muy a menudo, aunque también es bueno enseñar a su potro a quedarse quieto un momento.
