5 meses

Destete

El tiempo que un potro debe ser amamantado por su madre varía. Es aconsejable esperar a que el potro tenga al menos 4 meses, pero sería mejor esperar a que tenga entre 5 y 6 meses. El mejor momento para destetar a tu potro suele depender de cuándo puede juntarse con otro potro de la misma edad.


Separación

Comienza a separar a la yegua y al potro con regularidad antes del destete, colocando a la yegua en otro box durante un rato o sacándola durante el día. Aumenta gradualmente el tiempo que pasan separados. Tómate tu tiempo para hacerlo gradualmente, por ejemplo 10 minutos el primer día, 20 minutos el segundo, etc. Al cabo de cierto tiempo, deja que el potro y la yegua pasen la noche separados.

Si esto no es factible y optas por destetar de un día para otro, entonces será mejor que tu yegua y tu potro tengan el menor contacto posible, y también deberían estar fuera del alcance del oído el uno del otro. Será muy estresante para el potro poder oír a su madre, pero no verla. Y la yegua puede gotear leche cuando oiga relinchar a su potro.

También es bueno que, si es posible, tu potro comparta un box con otro potro desde el principio, para que puedan apoyarse mutuamente.

Asegúrate de que tanto la yegua como el potro gozan de buena salud antes del destete. El potro debe ser capaz de alimentarse por sí mismo con forraje y concentrado, así que empieza con esto desde el principio. El potro también debe poder beber de un bebedero.


Producción de leche

Es aconsejable dar a tu yegua un poco menos de concentrado y menos hierba rica en proteínas durante la última semana antes del destete. En esta etapa de la vida de tu potro, la producción de leche de su madre depende en gran medida de su nutrición. Cuanto menos coma la yegua, menos leche producirá. Al cabo de un mes aproximadamente, la ubre se secará por sí sola.

Es posible que te recomienden enfriar la ubre de la yegua tras el destete, pero no es necesario. Asegúrate de que tu yegua hace suficiente ejercicio. No obstante, vigila de cerca la ubre. Si las dos mitades de la ubre están desiguales o tu yegua tiene una temperatura elevada, póngase en contacto con tu veterinario.

Vacunación

Vacuna a tu potro contra la gripe y el tétanos entre los cinco y los seis meses de edad. El potro necesitará una segunda vacuna entre cuatro y seis semanas después. A veces se omite la segunda vacuna, pero es importante para que el potro desarrolle un sistema inmunitario fuerte. A los seis meses se aplica una tercera vacuna.

6 meses

Por su cuenta

Para la mayoría de los potros, éste es el momento en que necesitarán valerse por sí mismos y abandonar a su madre. Los caballos son verdaderos animales de manada y no se llevan bien solos. Asegúrate de que tu potro tenga un compañero cuando se separe de su madre. Esto puede evitar el pánico y los accidentes.

Vacunas adicionales

Considera si desea vacunar a tu potro contra la Arteritis Viral Equina EVA y el virus del herpes equino. Esto puede ser importante, sobre todo si tu potro entra en la fase de cría en una yeguada grande. La EVA suele pasar prácticamente desapercibida, pero es muy contagiosa. Sin embargo, puede hacer que un potro se ponga extremadamente enfermo.

Un dato interesante

¿Sabías que un potro de seis meses pasta el mismo tiempo que su madre?